Risotto de jamón ibérico y setas

Risotto de jamón ibérico y setas

Como nos estamos convirtiendo en expertos en cocina, con el tiempo que pasamos en casa, os traeremos algunas recetas para que podáis practicar y perfeccionar diferentes técnicas. En esta ocasión vamos a realizar un plato bastante sencillo, que la mayor dificultad será el punto del arroz, como suele ocurrir con todos los risottos. Utilizaremos productos de la tierra, como son el jamón ibérico y las setas, que seguramente tenéis en casa

Pasemos a ver los ingredientes para dos personas

  •  ½ vaso de arroz
  •  200 gr setas
  • 1 cebolla mediana dulce o morada
  • 150 gr jamón ibérico de bellota
  • 2 vasos de caldo de pollo
  • ½ vaso vino blanco
  • Mantequilla, aceite, sal y pimienta

Como veis, en la situación actual, es probable que tengamos todos estos productos en nuestras cocinas.

Ya contamos con la presencia del jamón en vuestras casas, ya sea cortado a cuchillo, o con el propio jamón en casa, y con el que seguro estáis practicando el corte perfecto.

O si bien ya habéis dado buena cuenta del que tenías, no te olvides pasar por aquí para volver a disfrutar del mejor producto, al mejor precio.

Ahora que ya tenemos todo, pasemos a mancharnos las manos.

Cómo lo elaboramos

Lo primero de todo, vamos a dejar picados todos los elementos que necesitamos antes de ponernos con el fuego y así evitar que nada se nos pase o se nos queme.

Lo primero que picamos será la cebolla, que lo haremos en trozos muy pequeños.

También dejaremos picadas las setas, en trozos muy pequeños, pero no excesivo, ya que las setas pierden mucha agua durante el cocinado y reducen su tamaño.

Además, dejaremos picado el jamón, en este caso, tampoco a de ser excesivamente pequeños, si no, podríamos perder parte de su sabor en cada bocado.

Ponemos una olla al fuego con el aceite y la mantequilla, hasta que se caliente, y cuando esté a la temperatura correcta, volcamos la cebolla picada para pocharla, hasta que esté trasparente.

Mientras tanto, en un cazo, ponemos a calentar el caldo de pollo y llevamos a ebullición.

Cuando la cebolla ya esté transparente, bajamos un poco el fuego e introducimos en la sartén las setas que teníamos picadas y reservadas.

Deja reposar unos 10 minutos hasta que se evapore parte del agua que han soltado las setas.

Añadimos el arroz y sube el fuego para darle más calor al arroz.

Lo dejaremos un par de minutos, para que absorba los líquidos que quedan en la sartén y así coja sabor. 

Pasado este tiempo, añadiremos el vino y lo dejaremos reducir hasta que pierda el alcohol.

Los siguientes elementos que añadiremos será la pimienta y el jamón y removemos. Lo dejaremos poco tiempo para evitar que se queme la pimienta. Al remover, haremos que todos los sabores se vayan uniendo y el arroz se impregne de ellos.

Añadiremos el caldo de pollo que hemos calentado previamente con un cucharón y bajamos el fuego a medio, para que se acabe de hacer el arroz. En ningún momento moveremos el arroz.

Iremos probando el punto del arroz y comprobando el caldo que tiene. Si aún está duro y se está quedando sin caldo, añade otro poco de caldo. Esto iremos haciendo poco a poco, para no pasarnos de cocción del arroz, ni que se quede crudo. El tiempo aproximado serán 20-25 minutos.

Una vez que el arroz tenga el punto justo, añadiremos el queso y removeremos.

Para finalizar el plato, taparemos la olla y dejaremos reposar entre 5 y 7 minutos, fuera del fuego.

Ahora ya podéis practicar un plato bastante sencillo, que tiene el secreto en el punto del arroz, y que con práctica queda cremoso y con un sabor muy potente.

Seguro que la próxima vez que quieras invitar a alguien a cenar, será un plato que esté dentro de tus preferidos para ganaros la aprobación de vuestros invitados.

¿A qué esperas para ponerte con ella?

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Últimas publicaciones

Tarta Salada de Panceta Ibérica Mencas con Hojaldre y Huevo: Receta Fácil y Deliciosa

Si estás buscando una receta de tarta salada fácil, llena de sabor y con ingredientes de calidad, esta tarta salada de panceta ibérica es perfecta para ti. Con una base de hojaldre crujiente, huevos cremosos y panceta salada ibérica de bellota mencas, es una opción ideal para cualquier ocasión. A continuación, te mostramos el paso a paso para preparar esta delicia.

Read more
Recetas
Mencas
4842 views

Beneficios del Chorizo Artesanal para la Salud

Descubre el auténtico sabor del chorizo artesanal, un embutido elaborado con ingredientes naturales y métodos tradicionales. A diferencia del chorizo industrial, no contiene aditivos ni conservantes artificiales, lo que realza su perfil nutricional y su inigualable sabor. Conoce sus variedades, proceso de curación y los beneficios de elegir una opción más saludable y deliciosa.

Read more
Noticias
Mencas
162 views

Tipos de cuchillos jamoneros: ¿Cuáles hay? ¿Para qué sirve cada uno?

Si eres amante del jamón ibérico, sabrás que cortar el jamón correctamente es todo un arte. Y, como en todo arte, las herramientas son fundamentales. Los tipos de cuchillos jamoneros que utilices pueden marcar la diferencia entre disfrutar de una loncha perfecta o arruinar la textura y sabor de una pieza de alta calidad. En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes tipos de cuchillos para cortar jamón, sus características y la importancia de utilizarlos adecuadamente.

Read more
Noticias
Mencas
3533 views
Producto añadido a favoritos
Product added to compare.
Logo