Bola de jamón ibérico rellena

¿Quieres hacer un entrante sencillo y vistoso? No dudes que con la receta que te traemos hoy, será así, además de tardar mucho tiempo en realizarla y que puede dar mucho juego. Y con nuestro querido jamón, que es lo que más nos gusta: bolas de jamón ibérico.

En este caso, se trata de bolas cubiertas de unas lonchas de jamón ibérico, que podremos realizar de muchas maneras. Por eso la receta de hoy tiene tantos comentarios tras los ingredientes de su lista, ya que puedes rellenarla de la combinación que más te guste.

Nosotros en esta receta la vamos a realizar con queso, nueces y dátiles, pero también puedes usar mango, pasas o diferentes productos que le den un poco más de frescor a cada bola. Además, si te gusta mezclar sabores como dulce y salado, esta receta es perfecta para ella, combinando el jamón y el queso con distintos productos salados que la pueden hacer muy agradable.

Vamos a ponernos con ella, ¿te parece?

Ingredientes

  • Varias lonchas finas de jamón ibérico
  • 6 nueces peladas
  • 10 dátiles
  • 2 cucharadas de queso crema
  • Cebollino (para decorar)

Como te he comentado antes, aquí puedes hacer muchas variantes. Las nueces las puedes cambiar por avellanas, los dátiles por pasas o medio mango cortado en dados muy pequeños, que aportarán además un toque de color, el queso cremo lo puedes cambiar por queso de cabra…

Como ves, las posibilidades son muchas, ahora ya solo queda usar la imaginación y dar una vuelta a la cabeza para sacar la combinación que más nos guste.

Ingredientes

Ahora debes unir casi todos los ingredientes para luego poder manipularlos y darle la forma de bola.

Lo primero de todo, tenemos que realizar el relleno de las bolas con las que vamos a cubrir con el jamón. Así que el primer paso, sería cortar el jamón en finas lonchas o en el caso de que tengas un sobre de loncheados, sacar las lonchas para que se vayan atemperando y sean más manejables.

Mientras el jamón coge temperatura, vas a ir pelando las nueces, o en el caso de que las hayas adquirido ya peladas, las picaremos en pequeños trozos, o bien con una picadora o con el cuchillo, pero siempre con cuidado.

Lo vas a picar bastante, pero lo suficiente para que cuando lo degustes, tenga ese toque crocante. Si dejas los trozos muy grandes, restará sabor al resto de ingredientes y no será tan agradable en boca.

Estas nueces las puedes ir echando en el bol donde vamos a realizar la masa.

Con los dátiles, la operación es la misma. Vas a picarlos bastante pequeños, pero lo suficiente como para que se noten en boca y den ese gusto dulce que tienen. También hay que ponerlos en el bol.

Por último, pones el queso crema en el bol y ahora tienes que mezclarlo todo. Normalmente hay que realizarlo con una cuchara, pero puedes hacerlo con las manos si te resulta más fácil. Este paso no tiene ningún misterio.

Ahora esta mezcla la tienes que ir dando forma. Puedes utilizar una cubitera si quieres que quede un resultado más redondo, o puedes hacerlas a mano. La cubitera es quizás mejor opción para que el jamón quede bien colocado y cubriendo bien la bola.

Para ello, coloca en cada hueco de la cubitera un par de lonchas de jamón, que sobresalgan, y con las manos, o con un par de cucharillas, coloca un poco de la mezcla, rellenando el hueco y tapas con el jamón que sobresalía.

La bola la puedes hacer con las manos, o con dos cucharillas, de la forma que te resulte más cómodo.

Una vez que hayas colocado todo el jamón y la mezcla en la cubitera, solo tienes que llevarlo al frigorífico dentro de un tupper, para evitar que absorba olores o sabores de otros alimentos, y dejarlo entre 30 y 60 minutos.

De esta forma pueden aguantar varios días en la nevera, por lo que siempre vas a disponer de ellos, pudiendo sacarte de un apuro en un momento dado, o para realizar con antelación.

El cebollino se incluye solo para darle un toque de contraste de color con el rojo del jamón.

Solo queda presentarlo, que se puede hacer o bien en cucharas de presentación, o en una bandeja como si de bombones de chocolate se tratase, eso ya lo dejamos a tú elección.

Es una receta sencilla que todo el mundo puede probar a realizar, ¿te apuntas?

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate a nuestra newsletter

Jamón ibérico loncheado vs pieza entera: ¿qué formato te conviene?

Cuando hablamos de jamón entero vs loncheado, surgen muchas dudas: ¿es mejor comprarlo ya cortado, o merece la pena hacer el corte en casa? Vamos a analizarlo a fondo: comodidad, conservación, precio, sabor… Todo para que tomes decisiones en función de tus necesidades. 

Read more
Noticias
Mencas
1820 views

5 recetas irresistibles con ibéricos listas en 5 minutos: delicias rápidas con el sabor de Mencas

¿Tienes cinco minutos y ganas de disfrutar de una auténtica explosión de sabor? En Mencas, sabemos que el buen comer no está reñido con la falta de tiempo. Por eso, hemos preparado este artículo para inspirarte con cinco recetas rápidas, deliciosas y con el inconfundible sabor de nuestros productos ibéricos. Estas elaboraciones, inspiradas en algunos de los creadores gastronómicos más innovadores de TikTok, tienen un ingrediente común: el auténtico sabor ibérico de calidad premium que puedes encontrar en nuestra tienda online.

Read more
Recetas
Mencas
2364 views

Tarta Salada de Panceta Ibérica Mencas con Hojaldre y Huevo: Receta Fácil y Deliciosa

Si estás buscando una receta de tarta salada fácil, llena de sabor y con ingredientes de calidad, esta tarta salada de panceta ibérica es perfecta para ti. Con una base de hojaldre crujiente, huevos cremosos y panceta salada ibérica de bellota mencas, es una opción ideal para cualquier ocasión. A continuación, te mostramos el paso a paso para preparar esta delicia.

Read more
Recetas
Mencas
24782 views
Producto añadido a favoritos
Product added to compare.
Logo