La grasa del Jamón Ibérico

Siempre asociamos la palabra grasa con algo malo, pero, ¿realmente es toda la grasa tan mala? La del jamón ibérico tiene más ventajas de las que parece. La grasa del jamón ibérico es uno de los aspectos diferenciadores de este producto estrella. El contenido de grasa en el Jamón Ibérico siempre ha generado dudas entre los consumidores, pero hoy vamos a darte 5 ideas para aprovechar la grasa del jamón.

Aprende a distinguir la grasa buena

En una pieza de jamón se pueden diferenciar 3 tipos de grasa, en función de donde se encuentre cada una, estos tres tipos son:

  • La exterior: es grasa de tipo no comestible de color amarillo y se encuentra rodeando al jamón y protegiéndolo. Debe desecharse, cuanto mayor calidad tenga el jamón, menor cantidad de esta grasa debería tener la pieza. 
  • La intermuscular: que esta entre un grupo muscular y otro. 
  • La intramuscular: Esta es la que se encuentra en cada loncha que cortemos de nuestra pieza de jamón, es la más importante ya que mejora el sabor del jamón y le aporta jugosidad y calidad.

La grasa comestible es blanca o rosácea y está pegada a la carne roja, tiene un gran sabor y su textura en la boca es jugosa. Esta grasa no debe ser considerada como algo malo, si una loncha tiene gran cantidad de esta no debemos verlo como algo negativo, sino al contrario, esta grasa aporta sabor, textura y jugosidad a la carne.

Mejores ideas para aprovechar la grasa del Jamón

Si ya has terminado tu jamón y tienes la grasa que te ha sobrado de ir recortando poco a poco la pieza, no la tires. Esta grasa tiene todo el sabor del jamón y te puede servir para elaborar infinidad de platos y recetas. A continuación, presentamos una lista de 5 ideas para aprovechar la grasa del jamón ibérico:

Elaboración de diferentes platos

La grasa del jamón ibérico también puede utilizarse para elaborar diferentes platos, aportándoles un extra de sabor, aprovechando los matices que les aporta. Algunos de los platos que se pueden elaborar con esta grasa es por ejemplo el cocido, freír unos huevos en la propia grasa o añadirlo a unas lentejas por ejemplo. 

Como aromatizador del aceite

La grasa del jamón ibérico puede utilizarse para preparar un delicioso aceite de jamón. Para ello, se calienta la grasa en una cazuela a fuego lento hasta que se derrita por completo. Luego, se cuela para eliminar cualquier impureza y se guarda en un frasco de vidrio. Este aceite es perfecto para añadir un sabor intenso y único a ensaladas, guisos y otros platos.

Elaboración de salsas

Otra forma de aprovechar la grasa del jamón ibérico es preparando una salsa. Para ello, se pone a dorar en una cazuela la grasa del jamón junto con cebolla, ajo y pimiento. Una vez que estén dorados, se añade tomate triturado y se deja cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos. Después, se tritura la salsa y se cuela para eliminar cualquier impureza. Esta salsa es ideal para acompañar platos de carne o pasta.

Como base para tus tostadas

La grasa del jamón se puede aprovechar utilizándola como base en las tostadas de cada mañana, si untamos el pan con un poco de la grasa que nos ha sobrado esta se impregnará de todo el sabor y aromas del jamón, de forma que en cada bocado disfrutemos de ellos. 

Fabricación Jabones

La elaboración de jabones a partir de la grasa del jamón es una práctica antigua que se ha llevado a cabo en diferentes regiones de España. Aunque pueda sonar extraño, la grasa del jamón es rica en ácidos grasos y glicerol, lo que la convierte en un ingrediente ideal para la elaboración de jabones naturales y artesanales

Como puedes observar la grasa del jamón tiene infinidad de utilidades, de esta forma aprovecharemos nuestro jamón o paleta al máximo y le sacaremos todo el partido a este exquisito manjar. 

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Últimas publicaciones

Cómo hacer una cata de jamón ibérico en casa

Organizar una cata de jamón ibérico en casa es una experiencia inolvidable para compartir con amigos o familia. Este evento no solo permite disfrutar de los sabores únicos de uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española, sino también aprender a apreciar sus matices con los cinco sentidos. En este artículo te guiaremos paso a paso para que puedas realizar una cata de jamón ibérico con amigos como un verdadero experto.

Read more
Noticias
Mencas
1007 views

Embutidos sin gluten: Disfruta del sabor sin preocupaciones

En los últimos años, ha crecido la conciencia sobre la importancia de una alimentación libre de gluten, especialmente para las personas con intolerancia o enfermedad celíaca. Este incremento de la demanda ha llevado a muchas empresas del sector alimenticio a ofrecer productos que cumplan con estas necesidades, sin sacrificar la calidad ni el sabor. Los embutidos sin gluten se han posicionado como una opción deliciosa y segura para aquellos que desean disfrutar de una dieta variada sin preocuparse por las consecuencias del gluten.

Read more
Noticias
Mencas
2018 views

Dieta keto y embutidos: ¿Son compatibles?

La dieta cetogénica, o dieta keto, ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus beneficios para la pérdida de peso y la mejora de la salud metabólica. Sin embargo, quienes la practican suelen tener dudas sobre qué alimentos pueden consumir sin salirse de las pautas estrictas de esta alimentación baja en carbohidratos. Uno de los interrogantes más comunes es: ¿se pueden consumir embutidos en la dieta keto? En este artículo, exploraremos en detalle si los embutidos son compatibles con la dieta keto y cuáles son las mejores opciones para incluir en tu menú diario.

Read more
Noticias
Mencas
5337 views
Producto añadido a favoritos
Product added to compare.
Logo