
El queso, ese aperitivo que a todos nos encanta y que es capaz de deleitar hasta a los paladares más exigentes y que, igual que con el jamón ibérico, un mal corte del mismo puede arruinarlo. Los quesos necesitan un corte adecuado para poder sacarle el máximo partido y servirlo como corresponde. En esta entrada vamos a hablar de los diferentes tipos de cuchillos que existen para cortar quesos en función del tipo de queso que queramos cortar y sus principales ventajas y características.
¿Por qué usar cuchillos especializados para queso?
Aunque para cortar queso pueda parecer que se puede usar cualquier cuchillo y cortar unas lonchas del mismo no es exactamente así. Pues existen tantos tipos de quesos con diferentes texturas y características como clases y tipos de cuchillos específicos para conseguir el corte y resultado deseados.
Es por esto que es necesario identificar el tipo de queso que vamos a cortar y conocer el tipo de cuchillo adecuado para cada queso si queremos conseguir el mejor resultado.
Tipos de cuchillos para queso
Existen una gran cantidad de clases de cuchillos específicos para el corte de queso en función del tipo de queso que queramos cortar. Los cuchillos para cortar queso se dividen y distinguen en función del tamaño, consistencia y forma del queso al que están destinados a cortar. Esto facilita que se puedan presentar porciones equitativas que permitan disfrutar del sabor y aroma al máximo.
La presentación del queso toma una especial relevancia tanto en formatos completos como en las cuñas. No es lo mismo cortar un queso que viene en la cuña triangular habitual en la que suelen venir los quesos manchegos que cortar un queso tipo Gouda o Gruyere que presentan otras formas. El objetivo es que todos los tipos de cortes ofrezcan las mismas cualidades, con la misma proporción de corteza y pasta, tanto interior como exterior, de forma que todas las piezas sean similares.
Cabe destacar y recordad que es vital llevar un buen mantenimiento sea cual sea el cuchillo que vayamos a usar, lavándolo y secándolo tras cada uso y cuidando que mantenga su filo siempre correctamente.
Cuchillo para queso blando

Este tipo de cuchillos llaman la atención por sus agujeros en la hoja del mismo, estos orificios en un cuchillo no son casuales. Estos agujeros están pensados para que el queso no se pegue y se corte con mayor facilidad. Es el cuchillo ideal para quesos como el camembert, el mozzarella o el rulo de cabra.
Cuchillo para queso semiblando

Los quesos semiblandos son una opción muy habitual y se pueden emplear varios tipos de cuchillos para llevar a cabo su corte. La opción más versátil es el cuchillo de hoja larga delgada, es un tipo de cuchillo que recuerda al jamonero por la forma de su hoja.
Al tener una hoja fina y estrecha con un buen filo permite obtener cortes más limpios evitando que el queso de pegue a la hoja. Habitualmente suelen tener el mango desplazado para permitir un corte más cómodo y evitar dar con la mano en la mesa.
Cuchillo para queso duro

El cuchillo para queso duro no puede faltar en el menaje del hogar de tu casa. Este cuchillo se caracteriza por tener una hoja recta y alargada con un borde muy afilado.
Su tamaño lo convierte en una herramienta muy práctica para cortar quesos duros curados, tengan la forma que tengan y ruedas de quesos. El corte con estos cuchillos se realiza haciendo un movimiento firme desde arriba hacia abajo.
Cuchillo de dos manos

Lo que más caracteriza este tipo de cuchillos es su gran hoja, normalmente curvada con agarraderas o mangos en ambos extremos, para poder ejercer más presión.
Evidentemente estos cuchillos están creados para cortar quesos duros, más difíciles de dividir en porciones y que además tienen un gran tamaño. Es más habitual verlo en un ambiente más profesional para cortar en cuñas grandes ruedas de quesos.
Otros utensilios útiles

Cuchillo de pala para queso
También conocido como cincel, es una especie de pala afilada y recta muy versátil para trabajar en una tabla de quesos, está destinado a emplearlo con quesos más firmes de los que sacar piezas de grosor medio o más fino.
Al colocar la hoja en vertical abarcando la superficie de la pieza y presionar hacia abajo se sacan rebanadas limpias si está correctamente afilado. También se puede usar para realizar cortes en otras piezas.
Guillotina para queso
Una guillotina es un utensilio muy eficaz para el corte de los quesos más cremosos y suaves, esta herramienta nos permite realizar cortes precisos y parejos. Además con esta herramienta evitamos aplastar los quesos más blandos al cortarlos de forma tradicional con un cuchillo.
La gran ventaja de este tipo de herramienta es que nos permite cortar de forma más rápida y eficaz, además de facilitarnos la tarea llevar a cabo el loncheado de un queso.
En resumen, conocer los diferentes tipos de cuchillos para cortar quesos y sus características principales no solo mejora la presentación y disfrute de los quesos, sino que también facilita su manipulación. Ya sea que prefieras un cuchillo de doble mango para quesos duros o una lira para quesos blandos, elegir la herramienta adecuada es esencial para cualquier amante del queso. Entre nuestros favoritos se encuentran los quesos de Mencas, conocidos por su sabor excepcional y calidad artesanal. Explorar y usar los cuchillos adecuados puede realzar la experiencia de degustar estos quesos tan especiales. Para más información y una selección exquisita de quesos, visita nuestra página principal o explora nuestra sección de quesos.
Síguenos
Apúntate a nuestra newsletter
Últimas publicaciones

Tarta Salada de Panceta Ibérica Mencas con Hojaldre y Huevo: Receta Fácil y Deliciosa
Si estás buscando una receta de tarta salada fácil, llena de sabor y con ingredientes de calidad, esta tarta salada de panceta ibérica es perfecta para ti. Con una base de hojaldre crujiente, huevos cremosos y panceta salada ibérica de bellota mencas, es una opción ideal para cualquier ocasión. A continuación, te mostramos el paso a paso para preparar esta delicia.
Read more
Beneficios del Chorizo Artesanal para la Salud
Descubre el auténtico sabor del chorizo artesanal, un embutido elaborado con ingredientes naturales y métodos tradicionales. A diferencia del chorizo industrial, no contiene aditivos ni conservantes artificiales, lo que realza su perfil nutricional y su inigualable sabor. Conoce sus variedades, proceso de curación y los beneficios de elegir una opción más saludable y deliciosa.
Read more
Tipos de cuchillos jamoneros: ¿Cuáles hay? ¿Para qué sirve cada uno?
Si eres amante del jamón ibérico, sabrás que cortar el jamón correctamente es todo un arte. Y, como en todo arte, las herramientas son fundamentales. Los tipos de cuchillos jamoneros que utilices pueden marcar la diferencia entre disfrutar de una loncha perfecta o arruinar la textura y sabor de una pieza de alta calidad. En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes tipos de cuchillos para cortar jamón, sus características y la importancia de utilizarlos adecuadamente.
Read more