Cucurucho de jamón ibérico con crema de setas

Hoy os queremos traer una receta para ganaros la admiración de vuestros comensales, no solo por ser un plato con un gran sabor, si no porque la presentación del plato es muy llamativa. Eso sí, siempre respetando el producto principal, que como no puedes ser de otra manera, será el jamón ibérico.

En este caso, las cantidades y los tiempos de elaboración están pensados para que puedan degustar del plato 4 personas, por lo que si vas a cocinar para más comensales, ten en cuenta las cantidades y los tiempos de cocinado de cada elemento.

Como es habitual en todas las recetas, vamos a comenzar por los ingredientes:

  • 12 lonchas de jamón ibérico Mencas
  • 200 gr de setas variadas
  • 40 gr de harina
  • 500 ml de leche
  • 60 gr de queso parmesano rallado
  • 6 cebollinos
  • 1 diente de ajo
  • Sal, pimienta y aceite de oliva

Preparación

Para elaborar esta receta, vamos a realizar en dos fases, primero prepararemos una bechamel, para luego rellenar los conos de jamón y presentarlos.

¡¡Vamos a ello!!

Lo primero que vamos a realizar, es dejar preparados los ingredientes para su uso, por lo que el primer paso será pelar y picar el ajo muy fino.

Haremos lo mismo con las setas y el cebollino, pero no las picaremos todas muy finas, dejaremos algunas para decorar el plato.

Una vez tenemos estos elementos picados, pondremos a calentar en una sartén un par de cucharadas de aceite de oliva, donde vamos a sofreír los ajos con las setas. Es recomendable dorar primero un poco los ajos y luego añadir las setas, ya que las setas sueltan agua y si el ajo no está ya dorado, lo coceremos.

Una vez que haya reducido el agua que sueltan las setas, añadiremos la harina y sin dejar de remover, iremos tostándola. Recuerda no pasarla mucho para que no de sabor a quemado, ni dejarla sin tostar, ya que la harina cruda además de no sentar bien, da mal sabor.

Con la harina ya tostada, iremos añadiendo poco a poco la leche, también sin dejar de remover, para que vaya espesando y coja consistencia. Cuidado de dejarla al fuego, ya que si te descuidas se te puede pegar, y sería preferible volver a empezar.

Mientras la leche se va espesando junto a la harina, las setas y el ajo, espolvorea un poco de pimienta, junto con el cebollino que previamente hemos lavado y picado. Si quieres, puedes darle un toque de nuez moscada, que en todas las bechameles dejan un buen gusto. Aunque eso ya depende de las preferencias de cada uno.

Cuando tenga el espesor deseado, que no sea muy líquido ni muy pastoso, retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Como puedes ver, es prácticamente igual que hacer una masa para croquetas, solo que en este caso, recomendamos dejarla un poco menos espesa, para poder montar el plato mejor.

Con la bechamel enfriándose, pasamos a preparar los canutillos de jamón ibérico.

Vamos a precalentar el horno a 200º.

Prepara unos canutillos con papel de horno o si tienes moldes con esa forma, utilízalos, envolviéndolos con las lonchas de jamón. Colócalos sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.

Horneamos hasta que se doren un poco y estén crujientes. Deja enfriar unos minutos.

Cuando estén fríos, procede a quitar el molde con forma de cono. Si lo haces cuando aún estén calientes, es probable que pierdan la forma, por lo que se recomienda esperar para que no suceda.

Ahora que tenemos la forma y de los canutillos, pasamos a rellenarlos con la crema de setas que teníamos enfriando. Os recordamos que esta crema debe estar bastante suelta, para que puedan rellenar por completo los canutillos que acabamos de hacer. Si la crema está demasiado espesa, será complicado rellenarlos y es fácil que se estropeen.

Rallamos el queso por encima de los canutillos.

Antes de servir, se recomienda darles un golpe de calor en el horno, para fundir el queso y para degustarlos calientes, o por lo menos, tibios, ya que mucho calor podría deformarlo.

Solo queda servir, con un poco de cebollino por encima, emplatar como más te guste, presentar y degustar.

Como ves no es una receta complicada, ni que lleve mucho tiempo, por lo que esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Últimas publicaciones

Jamón y embutidos: Protagonistas de las tapas españolas más clásicas

La gastronomía española es un reflejo de su historia, de su diversidad regional y del amor por el buen producto. Entre los ingredientes que mejor representan la esencia culinaria de España se encuentran el jamón ibérico y los embutidos españoles, pilares de las tapas tradicionales que conquistan paladares dentro y fuera del país. Desde los bares andaluces hasta las tabernas madrileñas, estos productos son auténticos embajadores del sabor y la cultura.

Read more
Noticias
Mencas
252 views

Cómo conservar el jamón ibérico en casa para que no se seque

Descubre cómo conservar jamón ibérico en casa y evitar que se seque. Con estos trucos sencillos y efectivos conseguirás mantener todo su sabor y aroma.

Read more
Noticias
Mencas
591 views

¿Qué es la bellota y por qué es tan importante?

El jamón ibérico de bellota es uno de los tesoros gastronómicos más valorados de España y del mundo. Su sabor inconfundible, su aroma único y su textura delicada se deben en gran parte a un elemento fundamental en la dieta del cerdo ibérico: la bellota. Pero, ¿qué es exactamente la bellota? ¿Por qué tiene tanta relevancia en la producción del cerdo ibérico y qué beneficios aporta tanto al animal como a nuestra salud?

Read more
Noticias
Mencas
2628 views
Producto añadido a favoritos
Product added to compare.