Origen del Jamón Ibérico

El jamón es un producto que lleva existiendo prácticamente el mismo tiempo que nuestra nación, o incluso más. El cerdo es un animal que ha acompañado al ser humano durante toda su historia.

La leyenda del Jamón

Cuenta la historia que dos pastores paseaban por los frondosos bosques de la dehesa de Extremadura, (pues en esa época los bosques estaban mucho más poblados que actualmente), y observaron que un cerdo cayó en un arroyo cuyas aguas contenían una alta cantidad de sal, los pastores decidieron asa el animal y se percataron que las patas delanteras y traseras tenían un sabor excepcional. Tras esto, se dieron cuenta que salando el jamón se conservaba mucho mejor sin perder el sabor.

¿Quién inventó el Jamón?

Los romanos, que eran muy observadores, se dieron cuenta de estos alimentos y al probarlo le gusto tanto que se convirtieron en unos de los productos más comercializados del imperio. Tan importante era que en la etapa de Augusto y Agripa se acuñaron monedas con forma de jamón, incluso la figura del cerdo era utilizada en las medallas de las legiones romanas.

¿De qué país viene el jamón?

En la actualidad, la producción de este delicioso manjar está protegida geográficamente por las denominaciones de origen, reconocidas por la Unión Europea, las cuales indican que los jamones etiquetados bajo esas denominaciones cumplen unos estándares de calidad.

En España hay 4 denominaciones de origen actualmente:

  • DOP Jabugo: jamón elaborado en la localidad de Jabugo y alrededores de Huelva
  • DOP Los Pedroches: Este jamón se elabora en la provincia de Córdoba.
  • DOP Jamón de Guijuelo: esta denominación de origen supone el 60% de la producción de jamón en la península, está elaborado en la localidad de Guijuelo, en la provincia de Salamanca. 
  • DOP Dehesa de Extremadura: La zona de producción se sitúa en las dehesas de alcornoques y encinas de Cáceres y Badajoz.

Sea de la denominación que sea, el jamón ibérico siempre será un manjar y en nuestra web podrás encontrar la mejor selección, con un sabor y textura que no pasarán desapercibidos por tu paladar.

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Últimas publicaciones

7 Consejos que te ayudarán a cortar una paletilla ibérica de forma correcta

7 Consejos que te ayudarán a cortar una paletilla ibérica de forma correcta

La paletilla ibérica es una de las partes más exquisitas que se pueden conseguir del ibérico. En esta entrada te daremos 7 consejos para cortar tu paletilla ibérica de forma correcta y que así la puedas disfrutar como se merece este manjar. Leer más
Cómo escoger el jamonero ideal

Cómo escoger el jamonero ideal

A la hora de disfrutar de una excelente pieza de gastronomía como lo es una buena pieza de jamón, contar con un jamonero de calidad es completamente fundamental. Un buen jamonero no solo asegura una correcta sujeción del jamón, sino que también facilita el corte y mejora la experiencia de degustación Leer más
Jamón Ibérico en la dieta: logra tu bienestar comiendo lo que más te gusta

Jamón Ibérico en la dieta: logra tu bienestar comiendo lo que más te gusta

Cuando comenzamos una dieta todo se convierte en cuestas arriba, y si pensamos en el jamón ibérico es habitual creer que no podremos probarlo durante un largo periodo de tiempo. Pues bien, esto no es así, el jamón posee unas propiedades nutricionales cardiosaludables, con altos índices de proteínas y de ácido oleico. Leer más

Compartir este post

Producto añadido a tu lista de deseos
Producto añadido para comparar