salchichon-portada-blog-mencas

El salchichón ibérico

Porque no todo es jamón ibérico, que es el que se lleva la fama, existen otros ibéricos, que en nuestro país sí que son reconocidos, pero que en el extranjero quizás no los conozcan tanto. Hoy vamos a hablar de uno de ellos, el salchichón ibérico.

En otros países, al igual que ocurre con el jamón, también tienen su propia versión de este embutido que gusta tanto a mayores como pequeños, y que tienen sus propias características, pero como la base de nuestro producto, el cerdo ibérico, no conseguirán nunca igualar su sabor.

Primo hermano del chorizo ibérico, que se realiza de una manera muy parecida, pero en realidad serán las especias las que conviertan a la carne picada de cerdo ibérico en salchichón ibérico.

Y es una solución ideal para cualquier situación, ya sea en bocadillo para la merienda, como entrante en un gran evento, como picoteo para cualquier reunión… un alimento versátil que te puede ayudar en cualquier momento.

Vamos a repasar todo lo referente al salchichón ibérico en esta entrada de blog para que, si aún no os habéis convertido en amantes de estas piezas, a partir de ahora lo miréis con otros ojos.

De donde viene el salchichón ibérico

loncha-salchichon-mencas-blogAunque nosotros siempre lo recordemos de las casas de nuestros abuelos, es un producto que lleva realizándose desde hace miles de años, remontándonos a la época de los romanos, que es, en realidad de cuando se tiene constancia escrita.

Pero esto no quiere decir que no se realizarán anteriormente, ya que existen indicios del uso de la tripa de vaca o de cerdo para curar y conservar la carne resultante de la matanza y poder disponer de ella a lo largo de todo el año.

Estos embutidos, al igual que el chorizo o el salchichón, además de alimentar a la familia, también supuso una prueba para demostrar la conversión de los musulmanes y de esta manera evitar la expulsión.

Pero hasta el siglo XIX no se empezó a reconocer a este tipo de embutido y sus características culinarias. Además de conseguir un sabor más parecido al salchichón que tiene hoy en día.

Aunque cada zona en nuestra península tiene su propia forma de elaborarlo, lo que realmente hace que varíe es el uso de diferentes especias en cada zona, siendo siempre la misma base, la carne de cerdo picada, y por supuesto, una especia que es clave para conseguir ese exquisito sabor, la pimienta.

Por norma general esa pimienta se suele utilizar sin moler, directamente, por eso en muchas ocasiones, te encuentras con esas bolitas que no a todo el mundo le agrada al meterse una loncha en la boca, ya que tienen un sabor bastante fuerte.

El método que se utiliza para realizar este embutido, es muy parecido al chorizo, de hecho se utiliza la misma carne, junto un poco de grasa para poder darle untuosidad a cada una de las piezas.

La carne se mezcla amasándola junto con la sal, el aceite de oliva, ajo y la pimienta negra, estos serían los ingredientes básicos en su preparación. Aquí es donde cada uno le da su toque personal, pudiendo encontrar lugares donde se les añade nuez moscada o cilantro.

Esto ya lo dejamos al gusto de cada uno, nuestra receta, es tradicional y si ya habéis probado nuestros productos, podéis verificar el estupendo sabor que tienes. Y si aún no lo has hecho, siempre tendrás la posibilidad de adquirirlo a través de nuestra página web, o cualquiera de nuestros establecimientos.

Una vez embutida la carne en las tripas natural, se procede con su secado en las condiciones necesarias para poder conseguir el mejor sabor y extraer todo el potencial a esta estupenda carne.

En las matanzas tradicionales y que aún quedan algunas personas que lo hacen en casa, apartan un poco de esa carne que se embute, al igual que la del chorizo, para freírla y así hacer una pequeña cata para saber si el aliño ha sido correcto o no.

Incluso se apartan algunas piezas y se dejan sin curar, para consumir en un breve espacio de tiempo, friéndolo. Y es que con unos huevos fritos y pan está delicioso.

Aunque en realidad, la mejor manera de consumirlo, como todos sabemos, es loncheado con un poco de pan o con unos picos. Y es que la elección del pan también influye en cómo saber el mejor sabor a cada loncha.

Diferentes versiones del salchichón ibérico

tipos-salchichon-mencas-blogComo te hemos contado, existen multitud de variantes de este increíble producto, que no goza de la misma popularidad que su hermano el chorizo o su primo el lomo, pero que está tan bueno y con las mismas características.

Por ejemplo, podemos encontrar variantes como el salchichón de Vic, donde se utiliza la carne del jamón, o el salchichón de Aragón, que utiliza el hígado del cerdo, dándole una textura completamente diferente.

Y por supuesto, tenemos el fuet, que es una variante del salchichón que ha cogido mucha fama, siendo muy apreciado por niños y mayores, ya que se consume de una forma rápida y con un sabor menos fuerte. Este producto es producido y originario de la zona de Cataluña.

Al igual que con el jamón, otros países de nuestro entorno también tienen su propia versión de nuestro querido embutido, como por ejemplo en Francia, donde encontramos la rossette, que incluso también tienen sus diferentes versiones según la región donde se realice.

Quizás el que más variantes pueda tener con respecto a nuestros salchichones, es Italia, donde también tienen una amplia variedad. Desde el insaccato, al salami, pasando por la finocchiona, la cacciatore o las soppressatas.

Incluso los alemanes tienen su propia variante, aunque para ellos es más una salchicha que un propio salchichón como nosotros lo conocemos.

Y es que la compartimos con todos ellos la cultura del cerdo desde hace milenios, por lo que es normal que cada uno hayamos ido realizando nuestras propias versiones de productos muy parecidos.

Si has probado las diferentes versiones del salchichón, ¿con cuál de todos te quedas? Nosotros tenemos claro cuál es nuestro preferido.

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Últimas publicaciones

Tarta Salada de Panceta Ibérica Mencas con Hojaldre y Huevo: Receta Fácil y Deliciosa

Si estás buscando una receta de tarta salada fácil, llena de sabor y con ingredientes de calidad, esta tarta salada de panceta ibérica es perfecta para ti. Con una base de hojaldre crujiente, huevos cremosos y panceta salada ibérica de bellota mencas, es una opción ideal para cualquier ocasión. A continuación, te mostramos el paso a paso para preparar esta delicia.

Read more
Recetas
Mencas
15286 views

Beneficios del Chorizo Artesanal para la Salud

Descubre el auténtico sabor del chorizo artesanal, un embutido elaborado con ingredientes naturales y métodos tradicionales. A diferencia del chorizo industrial, no contiene aditivos ni conservantes artificiales, lo que realza su perfil nutricional y su inigualable sabor. Conoce sus variedades, proceso de curación y los beneficios de elegir una opción más saludable y deliciosa.

Read more
Noticias
Mencas
481 views

Tipos de cuchillos jamoneros: ¿Cuáles hay? ¿Para qué sirve cada uno?

Si eres amante del jamón ibérico, sabrás que cortar el jamón correctamente es todo un arte. Y, como en todo arte, las herramientas son fundamentales. Los tipos de cuchillos jamoneros que utilices pueden marcar la diferencia entre disfrutar de una loncha perfecta o arruinar la textura y sabor de una pieza de alta calidad. En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes tipos de cuchillos para cortar jamón, sus características y la importancia de utilizarlos adecuadamente.

Read more
Noticias
Mencas
3784 views
Producto añadido a favoritos
Product added to compare.
Logo