
Las razas del cerdo
Cuando hablamos del jamón ibérico, sabemos que es el producto que procede de un animal exclusivo de nuestra península. Pero no todos los jamones proceden de la misma variedad de cerdo, por eso hoy vamos a ver las diferentes razas de cerdo que podemos encontrar en nuestra península.
Aunque no lo sepas, no todos los jamones proceden de una sola raza de cerdos, aunque todos, mayor o menor medida, provienen de un origen común, el jabalí.
De hecho, al jabalí fue del primer animal del que se empezó a cortar los cuartos traseros para producir el excelente producto como es el jamón ibérico.
Y lo denominamos ibérico, porque es un producto exclusivo de nuestra península, ya sea aquí en España, aunque también se produce en Portugal, donde al jamón le denominan presunto.
En Italia, otro país con un clima mediterráneo, fundamental para la cría de este estupendo animal, existe el jamón como producto propio, denominado prosciutto.
Las razas del cerdo
Gracias a la estupenda materia prima de la que disponemos en nuestra península, es decir, las diferentes razas de cerdo, así como el clima y la vegetación, hacen que el desarrollo de los productos ibéricos haya adquirido el nivel que tiene actualmente a nivel mundial.
Teniendo en cuenta que el padre del cerdo ibérico es el jabalí, a partir del cual se fueron desarrollando las diferentes familias, hasta que, a día de hoy, contamos con diferentes razas que podemos catalogar en dos variedades:
Negros
Lampiño: Cerdo sin pelo de tono gris pizarra, patas cortas, de las que se extraen los estupendos jamones, que, por su genética, tiene una predisposición al infiltrado de grasa intramuscular. Cabeza proporcionada, orejas grandes y caídas y morro alargado, son algunas de sus características.
Negros entrepelados: En realidad es un cruce de razas diferentes, con un cuerpo más estilizado, con patas más finas, con poco pelo, color negro y heredando características de cada uno de los progenitores que participan en el cruce, que normalmente se realiza entre el lampiño y el retinto, este último lo veremos a continuación.
Colorados
Retinto: Esta es la raza de cerdo más extendida. El color de su piel tiene un toque más rojizo que los anteriores, aunque también es oscuro. Con patas finas y un hocico largo. De todas la srazas, es la más rentable a la hora de aprovechar su carne.
Rubio andaluz: Esta raza está prácticamente extinta, aunque existen centros de recuperación donde viven en libertad algunos de estos ejemplares. Cerdo con un pelaje rubio, de tamaño pequeño. Se ha descartado su consumo para intentar recuperar la raza.
Manchado de Jabugo: Otra de las razas que habitan la península que está prácticamente extinta. Procede del resultado del cruce entre razas coloradas y negras, dando como resultado un cerdo con un pelaje abundante, de tono claro. Su color varía a lo largo de su cuerpo, presentando “manchas” de color oscuro a lo largo de todo su cuerpo.
Torbiscal: Resultado de multitud de cruces, realizados a lo largo de todo el siglo XX, dando como resultado un cerdo que se adapta muy bien en cualquier clima o terreno. Es un cerdo grande, con una gran facilidad de reproducción. Sus tonalidades son muy variadas, debido a todos los cruces que se han realizado durante todo este tiempo.
Además de su genética, lo que más hace que estos cerdos sean perfectos para realizar los diferentes ibéricos, se debe a la alimentación recibida. Gracias a las bellotas, las raíces, hierbas y otros alimentos que encuentran en las dehesas en las que se crían, la calidad de su carne la hace exquisita y reconocida a nivel mundial.
Pero el cerdo no es un animal exclusivo de nuestras tierras. Existen multitud de variedades diferentes a lo largo de todo el mundo, de las que también se puede conseguir una excelente carne, muy utilizada en muchos países del mundo.
El cerdo en otros países
En Italia, las razas de cerdo son propias del mismo, aunque su parentesco con los que se crían en la península es innegable, ya que proceden de las mismas ramas evolutivas.
En él podemos encontrar 6 tipos de razas, como son la calabresa, la casertana, la cinta de siena, la mora romañola, la negra de Sicilia, la negra de Parma la pugliese y la sarda.
A pesar de que a principios del siglo XX existían más de 20 variedades de cerdos en este país, a día de hoy, cada vez van quedando menos ejemplares de estas razas que aún viven en estas latitudes. El propio país ha impulsado programas de recuperación de estas razas supervivientes.
Pero no son las únicas razas de cerdos que existen en el mundo. El cerdo es un animal que sabe adaptarse muy bien en cualquier clima, aunque sabemos la mayor parte de las variedades se encuentra en el viejo mundo, es decir, Asia y Europa.
A pesar de ello, podemos encontrar variedades al otro lado del charco, como puede ser el cerdo de Guinea, originario de Estados Unidos, el cerdo blanco de Chester,el cerdo americano de Yorkshireo el mini cerdo de Göttingen.
En Alemania podemos encontrar el cerdo Angeln Saddleback, el cerdo picazo Bentheim, en Dinamarca, tienes el cerdo danés de protesta y en Francia el cerdo Landrace.
Si nos vamos a las islas británicas, podemos encontrar una gran variedad, como son: el cerdo de Berkshire, procedente de Inglaterra, que se cría en varias partes del mundo, desde Inglaterra, Japón, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.
También podemos ver el cerdo Lop británico, el cerdo Gloucester, el cerdo Blanco Grande y el cerdo Blanco Mediano.
Un cerdo que se ha hecho muy conocido y viralizado, es el cerdo vietnamita, debido a que muchos famosos, sobre todo en EEUU, han decidido tener este tipo de cerdo como animal de compañía.
Pero nosotros seguimos prefiriendo a las variedades ibéricas, con unas cualidades únicas en el mundo, por eso, los productos derivados de este animal, se han convertido en un manjar a lo largo de todo el mundo.
Y por supuesto los mejores productos ibéricos los puedes encontrar en nuestra web. Visítala, seguro que nuestros precios te convencen.
Síguenos
Apúntate a nuestra newsletter
Últimas publicaciones

Tarta Salada de Panceta Ibérica Mencas con Hojaldre y Huevo: Receta Fácil y Deliciosa
Si estás buscando una receta de tarta salada fácil, llena de sabor y con ingredientes de calidad, esta tarta salada de panceta ibérica es perfecta para ti. Con una base de hojaldre crujiente, huevos cremosos y panceta salada ibérica de bellota mencas, es una opción ideal para cualquier ocasión. A continuación, te mostramos el paso a paso para preparar esta delicia.
Read more
Beneficios del Chorizo Artesanal para la Salud
Descubre el auténtico sabor del chorizo artesanal, un embutido elaborado con ingredientes naturales y métodos tradicionales. A diferencia del chorizo industrial, no contiene aditivos ni conservantes artificiales, lo que realza su perfil nutricional y su inigualable sabor. Conoce sus variedades, proceso de curación y los beneficios de elegir una opción más saludable y deliciosa.
Read more
Tipos de cuchillos jamoneros: ¿Cuáles hay? ¿Para qué sirve cada uno?
Si eres amante del jamón ibérico, sabrás que cortar el jamón correctamente es todo un arte. Y, como en todo arte, las herramientas son fundamentales. Los tipos de cuchillos jamoneros que utilices pueden marcar la diferencia entre disfrutar de una loncha perfecta o arruinar la textura y sabor de una pieza de alta calidad. En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes tipos de cuchillos para cortar jamón, sus características y la importancia de utilizarlos adecuadamente.
Read more