Embutidos ibéricos

Conservar embutidos ibéricos

Para que los embutidos se conserven en perfecto estado durante el mayor tiempo posible una vez comprados, es importante seguir un procedimiento adecuado durante todo el año.

La conservación de los embutidos es algo que debemos tener en cuenta durante todo el año, pero sobre todo en los meses de calor ya que pueden estropearse los productos o perder su sabor con más facilidad. Sería una lástima que la calidad y sabor se viera afectado por un tratamiento inadecuado en casa. 

En ocasiones, el saber conservar la comida puede marcar la diferencia en el ahorro de dinero y la facilidad de llevar una dieta más sana y equilibrada. Por eso, te contamos unos trucos para que conserves tus embutidos frescos durante más tiempo

Consideraciones básicas

En términos generales, lo más aconsejable es dejarlos fuera de la nevera, en un lugar fresco – que se encuentre entre los 15º y 20º C, y seco – que no este sometido a cambios bruscos de temperatura -, con una buena ventilación y en la oscuridad. Es vital evitar que la luz solar incida de forma directa sobre las piezas.

Los lugares idóneos para una adecuada conservación de los embutidos es una despensa, una bodega o una alacena. Al igual que en una fábrica, donde el embutido está colgado en los secaderos para el proceso de curación. Es recomendable mantenerlos colgados boca abajo y separados unos de otros, evitando que las piezas entren en contacto entre ellas. De todas maneras, no deben permanecer así durante mucho tiempo, ya que con el paso de los días se irán endureciendo.

No es aconsejable guardarlos en el frigorífico, ya que se ponen duros, si nos vemos en la necesidad de hacerlo porque las temperaturas son muy altas y no disponemos de una zona fresca donde conservarlos, podemos conseguir que se ablanden después de haber estado refrigerados, colocando un paño de algodón mojado en agua sobre ellos y bien escurrido. De este modo, tanto la tripa natural como la carne del propio embutido se ablandarán con la humedad.Lo más aconsejable es conservar la pieza entera sin empezar.

Si el producto está empezado

La parte del corte debe quedar colgada en dirección hacia el suelo y estar bien tapada para que no entre en contacto con el aire. Un truco es untar la zona de corte con un poco de aceite de oliva para que no se ponga rancio y taparlo con papel film transparente.

Si está envasado al vacío, tendrá una durabilidad mayor hasta que el envase se abra, pero siempre deben estar refrigerados. En general, se suele decir que los embutidos han de colocarse en la parte superior de la nevera, lugar destinado a los productos que están listos para consumir.

Conservar los embutidos loncheados

Suelen tener menor duración que las piezas enteras. Lo recomendado es colocar cada porción de embutido, una encima de otra formando una torre que envolveremos con papel film transparente y guardaremos en la nevera. Cuando se quiera consumir de nuevo, lo debemos sacar unos minutos antes para que se regule a la temperatura ambiente. El objetivo de este paso es intentar que se asemeje al sabor de los recién cortados.

Conservar el jamón

Debe estar lo más aireado posible, basta con colgarlo o colocarlo en un jamonero. Se debe retirar la corteza de la zona que se vaya a consumir, guardad junto con las capas de grasa que se van quitando al cortar el producto para colocarlas posteriormente encima del corte. Con ello, evitaremos que se sequen y se oxiden las piezas al tener contacto con el aire. 

Conservar el lomo, salchichón y chorizo

Se recomienda tapar la pieza con un paño de algodón que lo tape de la luz solar para que duren mucho más tiempo.

Ahora, solo te tendrás que preocupar de disfrutar de tus embutidos. Y, ¿dónde puede encontrar los mejores embutidos? Por supuesto, aquí en Mencas.

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Últimas publicaciones

Tarta Salada de Panceta Ibérica Mencas con Hojaldre y Huevo: Receta Fácil y Deliciosa

Si estás buscando una receta de tarta salada fácil, llena de sabor y con ingredientes de calidad, esta tarta salada de panceta ibérica es perfecta para ti. Con una base de hojaldre crujiente, huevos cremosos y panceta salada ibérica de bellota mencas, es una opción ideal para cualquier ocasión. A continuación, te mostramos el paso a paso para preparar esta delicia.

Read more
Recetas
Mencas
15273 views

Beneficios del Chorizo Artesanal para la Salud

Descubre el auténtico sabor del chorizo artesanal, un embutido elaborado con ingredientes naturales y métodos tradicionales. A diferencia del chorizo industrial, no contiene aditivos ni conservantes artificiales, lo que realza su perfil nutricional y su inigualable sabor. Conoce sus variedades, proceso de curación y los beneficios de elegir una opción más saludable y deliciosa.

Read more
Noticias
Mencas
481 views

Tipos de cuchillos jamoneros: ¿Cuáles hay? ¿Para qué sirve cada uno?

Si eres amante del jamón ibérico, sabrás que cortar el jamón correctamente es todo un arte. Y, como en todo arte, las herramientas son fundamentales. Los tipos de cuchillos jamoneros que utilices pueden marcar la diferencia entre disfrutar de una loncha perfecta o arruinar la textura y sabor de una pieza de alta calidad. En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes tipos de cuchillos para cortar jamón, sus características y la importancia de utilizarlos adecuadamente.

Read more
Noticias
Mencas
3784 views
Producto añadido a favoritos
Product added to compare.
Logo